top of page

Comportamientos y actitudes que se deben omitir en una entrevista de trabajo

  • Foto del escritor: Santandereana Automercado
    Santandereana Automercado
  • 24 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Es cierto que no existe una fórmula perfecta que te garantice el éxito durante una entrevista laboral. Sin embargo, hay varios comportamientos, actitudes y preguntas que debes omitir si lo que quieres es quedarte con el puesto.


ree

El currículum, la experiencia y el perfil del candidato son 3 aspectos fundamentales al momento de seleccionar el nuevo personal de una empresa. No obstante, estos no son los únicos factores tomados en cuenta por los gerentes de recursos humanos. El desempeño de los aspirantes durante la entrevista personal también es una fase que influye directamente sobre sus determinaciones.


Es cierto que no existe una fórmula perfecta que te garantice el éxito durante una entrevista laboral. Sin embargo, hay varios comportamientos, actitudes y preguntas que debes omitir si lo que quieres es quedarte con el puesto de trabajo.


En seguida te contamos cuales son.

  1. Llegar acompañado: si llegas a la entrevista de trabajo acompañado por alguien más, lo único que lograrás es darle al empleador una imagen de inseguridad y de poca profesionalidad.

  2. Ser impuntual: siempre es mejor que llegues unos minutos antes de la hora acordada, de lo contrario, pensarán que el empleo en realidad no te interesa.

  3. Decir mentiras o infravalorarse: no se te ocurra mentir en ningún momento. Si no te queda muy claro lo que te están pidiendo o planteando, mejor pregunta y señala que aunque no manejas muy bien el tema, tienes la facilidad de aprender rápido.

  4. Interrumpir: aunque tengas muchos deseos de destacar las habilidades que posees o de refutar lo dicho por el entrevistador, debes esperar pacientemente que él termine de hablar. De lo contrario parecerás grosero, ansioso y agresivo.

  5. Contar cosas irrelevantes de tu vida: a tu futuro empleador no le importa saber que posees el hábito de leer por las noches, menos aún que tu desayuno favorito es el tocino con huevo. Lo que él quiere conocer son todas las capacidades y habilidades con las que cuentas.

  6. No cuidar el lenguaje gestual: es impensable que durante la entrevista mires hacia las esquinas, cruces los brazos o parpadees más de lo normal. Todos estos gestos solo te harán lucir inseguro e inquieto.

Maylin Duarte (pasante de La Universidad de Los Andes Táchira)

Fuente consultada

10 cosas que nunca debes hacer en una entrevista de trabajo

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page